Seguridad
La seguridad de tus datos es nuestra prioridad.
Recomendaciones y Tips
Consejos útiles para mantener tu información protegida
¿Cómo proteger tus datos?
-
Prestar atención a que se vea el candado cerrado en la parte inferior del Navegador. Si hacés clic en el candado, podés comprobar la vigencia/validez del Certificado Digital y el tipo de encriptación.
-
No introduzcas información personal ni financiera en ventanas emergentes. ¿Por qué motivo? Porque no hay manera de comprobar el certificado de seguridad y no se puede asegurar que el sitio sea confiable.
-
Comprobar el acceso a sitios seguros. Cuando la comunicación se realiza en un entorno seguro la dirección de Internet (URL) de la página es " https", en vez de "http". La “s” es un indicador de que ingresaste en un servidor seguro, garantiza que la información entre tu computadora y el sitio web será transferida en forma correcta.
-
Cambiar tu clave de acceso con frecuencia.
-
Deshabilitar la función Autocompletar (AutoComplete). Podés acceder a esta opción ingresando en:
- Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Contenido > "Autocompletar"
- Mozilla: Herramientas > Opciones > Privacidad
- Safari: Edición > Preferencias > Avanzado > Cambiar Ajustes > Contenido > "Autocompletar"
-
Cerrar Legajos Online haciendo clic en el botón "Salir".
-
Limpieza de caché e historial. Al finalizar tu sesión en Legajos Online desde equipos de uso compartido, es recomendable que limpies los archivos de caché e historial:
- Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > General > Eliminar Archivos y Borrar el Historial.
- Mozilla Firefox: Herramientas > Borrar Datos Privados.
- Safari: Edición > Navegación Privada. Para borrar automáticamente el Historial, Edición > Preferencias, seleccionar General y "Eliminar elementos del Historial".
Protegé tus operaciones:
-
No respondas E-mails inesperados solicitando información confidencial. Siempre validá que la dirección del remitente sea @legajos.online o legajos.online@gmail.com
-
No te solicitaremos que escanees un código QR y luego ingreses tu clave de acceso a Legajos Online o tus datos personales.
Protegé tu clave y usuario:
-
No divulgues ni compartas tu clave y usuario con nadie.
-
No utilices información personal en la clave tal como: nombre, apodo, nombres de familiares o mascotas, tampoco teléfonos o direcciones.
-
Tu clave y usuario deben ser fáciles de recordar pero difíciles de suponer.
-
No guardes tu clave y usuario, ni los anotes.
-
Cambiá tu usuario y clave con frecuencia.
-
Utilizá usuarios y claves únicas y no las repitas para otros servicios.
-
Desactivá la opción de "Guardar contraseñas".